
El Parlamento Europeo aprobó ayer por un ajustado margen (15 votos) la propuesta de la Comisión Europea de poner fin al uso de plaguicidas en las Superficies de Interés Ecológico (SIEs).
Un respaldo del Parlamento que se ha producido en contra del criterio de la Comisión de Agricultura, como recuerda Francesco Panella, presidente de la Coordinadora de Apicultura Europea Bee Life: “La votación ha sido ajustada pero finalmente el sentido común ha prevalecido. El Parlamento Europeo no ha aceptado las mentiras de su Comisión de Agricultura y ha entendido que, al menos en los SIE debemos poner fin al ecocidio. Ahora es el momento de definir nuestro futuro”.
Recordemos que las Superficies de Interés Ecológico son espacios creados para la protección de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, que se crearon en Europa en 2013 como parte de los pagos directos, como “pagos verdes” o “greening” en las reformas de la Política Agraria Común; las explotaciones agrarias de más de 15 hectáreas deben destinar el 5% de superficie en pos de la biodiversidad.
Para BeeLife, “se trata de un paso coherente hacia un sistema agrícola más sostenible en el que los servicios ecosistémicos proporcionados por la biodiversidad, como el reciclaje de nutrientes o la polinización, pueden recuperar poco a poco el espacio en las zonas agrícolas”.
Los estudios realizados en todo el mundo, señalan, han mostrado un aumento potencial en el rendimiento de los cultivos dependientes de la polinización de un 25% de media, con un aumento de los rendimientos de, por ejemplo, + 12% para el trigo, + 26% para los guisantes, + 32% para las zanahorias! “Esto significa que sólo con la gestión de nuestro paisaje de una forma más “amigable para las abejas”, se pueden aumentar los rendimientos sin ninguna inversión adicional en cualquier otro insumo”.
Panella, concluye, que “el siguiente paso del Parlamento Europeo para mantenerse coherente es no apoyar el uso continuado de neonicotinoides y que los Estados miembros apoyen la propuesta de la Comisión para evitar el uso generalizado de algunos de los insecticidas más peligrosos jamás creados”.