Logo

Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Navegación
  • Inicio
  • ¿Nos conocemos?
  • Actualidad
    • Divulgación
    • Eventos
    • Investigación
    • Legislación
    • Mercados
    • Plaguicidas
    • Productos
    • Sanidad
    • Sector
  • Centro de recursos
    • Documentación
      • Biología
      • Reportaje
      • Plaguicidas
      • Productos
      • Sanidad
      • Polinización
      • Economía
    • Apicultura Ibérica Plus
      • Número 0
      • Número 1
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 17
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
      • Número 26
    • Vídeos
      • Biología
      • Divulgación
      • En las colmenas
      • Sanidad
    • Reseñas Investigación
      • La salud de la colmena
      • Las abejas
      • Los productos apícolas
    • Legislación
      • Ayudas
      • Productos
      • Regulación sector
      • Sanidad
  • Guía de empresas
    • Alimentación
    • Análisis de Calidad
    • Centros y Museos
    • Cera
    • Colmenas
    • Consultoría
    • Envases
    • DOP / IGP Mieles
    • Laboratorios
    • Maquinaria
    • Material apícola
    • Material vivo
    • Miel
    • Polen
    • Otros productos
    • Seguridad
  • Dese de alta

Oferta de asentamientos apícolas en montes públicos andaluces

LegislaciónActualidad

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha publicado la oferta de asentamientos apícolas ubicados en montes públicos pertenecientes a la comunidad autónoma para su aprovechamiento de forma gratuita durante el periodo 2016-2018, especificando la localización y el número de colmenas en cada uno de ellos. En total se han ofrecido 14 asentamientos, con 1.340 colmenas, de los cuales 10 se ubican en la provincia de Málaga y cuatro en la de Huelva. Los municipios en los que se localizan dichas instalaciones son los de Aroche (3) y Moguer (1), en la provincia de Huelva; y El Burgo (2), Ojén (2) y Serrato (6), en Málaga.

La ocupación de un asentamiento es personal e intransferible, siendo el plazo máximo de adjudicación por cinco años. No obstante, al pertenecer los lugares que se han ofertado en esta convocatoria a los 1.205 que se ofrecieron hace dos años y que han quedado libres, el tiempo para poder explotar las colmenas será de tres años.

El sistema para la adjudicación de estos aprovechamientos en montes públicos andaluces se regula por el Decreto 250/1997 de la Junta de Andalucía y su posterior modificación parcial a través del Decreto 196/2008, que establece un cupo máximo de colmenas por asentamiento de 100 y un mínimo de 50. También garantiza que el número de colmenas que se vaya a adjudicar a un apicultor no sea superior al incluido en el Registro de Explotaciones Apícolas de Andalucía.

Esta oferta pública, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 11 de junio, se ajusta a lo establecido en el Mapa de Aptitud Apícola de la Superficie Forestal de Andalucía, en el que se ofrece información a nivel territorial de los terrenos forestales de la comunidad autónoma que son aptos para la ubicación de los asentamientos. Esta cartografía, que supone un instrumento de apoyo para la gestión de los recursos apícolas de los montes públicos gestionados por la Junta, refleja también la capacidad que tiene cada superficie para albergar colmenares teniendo en cuenta los factores que afectan a esta actividad: accesibilidad, zonas restringidas por la normativa apícola, la cercanía de puntos de agua, flora, etc.

Las personas interesadas en solicitar dichos asentamientos deberán presentar sus solicitudes en el plazo de veinte días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía en la forma establecida en el artículo 2 del Decreto 250/1997, de 28 de octubre.

Compartir
  • tweet

Usted debe ser identificado para escribir un comentario.

Acceso Revista Digital

Apicultura Ibérica nº 30

Entrar

Identifíquese para acceder a la revista digital, disfrutar de contenido extra y poder participar.

Recuerde cerrar sesión cuando termine de utilizar la web.

Remember Me
Dese de alta | Ha perdido la contraseña?

Suscríbase a nuestro newsletter



ÍNDICE

  • Inicio
  • ¿Nos conocemos?
  • Actualidad
    • Divulgación
    • Eventos
    • Investigación
    • Legislación
    • Mercados
    • Plaguicidas
    • Productos
    • Sanidad
    • Sector
  • Centro de recursos
    • Documentación
      • Biología
      • Reportaje
      • Plaguicidas
      • Productos
      • Sanidad
      • Polinización
      • Economía
    • Apicultura Ibérica Plus
      • Número 0
      • Número 1
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 17
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
      • Número 26
    • Vídeos
      • Biología
      • Divulgación
      • En las colmenas
      • Sanidad
    • Reseñas Investigación
      • La salud de la colmena
      • Las abejas
      • Los productos apícolas
    • Legislación
      • Ayudas
      • Productos
      • Regulación sector
      • Sanidad
  • Guía de empresas
    • Alimentación
    • Análisis de Calidad
    • Centros y Museos
    • Cera
    • Colmenas
    • Consultoría
    • Envases
    • DOP / IGP Mieles
    • Laboratorios
    • Maquinaria
    • Material apícola
    • Material vivo
    • Miel
    • Polen
    • Otros productos
    • Seguridad
  • Dese de alta

Nube de tags

abejaruco abejas alimentación alimentos apicultores apicultura apícola avispa ayudas calidad cera colmenas congreso consultoría cosmética cursos despoblamiento ecológica envases escarabajo ferias formación fungicidas innovaciones Investigación jalea real loque maquinaria material apícola mercados miel nosema pesticidas plaguicidas polen polinización productos propóleos reinas sanidad sector varroa zánganos

Apicultura Ibérica

C/ Saligar, 66 08880 Cubelles (España) Tel. (+34) 938 956 405
Móvil (+34) 626 781 701
info@apiculturaiberica.com
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la web sin autorización expresa de Apicultura Ibérica
  • Aviso Legal
  • Mapa
© 2013 Apicultura Ibérica. Programación Wordpress ADQA
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, si continuas suponemos que estás de acuerdoMás información