Logo

Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Medio de comunicación técnico apícola de Silvia Cañas
Navegación
  • Inicio
  • ¿Nos conocemos?
  • Actualidad
    • Divulgación
    • Eventos
    • Investigación
    • Legislación
    • Mercados
    • Plaguicidas
    • Productos
    • Sanidad
    • Sector
  • Centro de recursos
    • Documentación
      • Biología
      • Reportaje
      • Plaguicidas
      • Productos
      • Sanidad
      • Polinización
      • Economía
    • Apicultura Ibérica Plus
      • Número 0
      • Número 1
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 17
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
      • Número 26
    • Vídeos
      • Biología
      • Divulgación
      • En las colmenas
      • Sanidad
    • Reseñas Investigación
      • La salud de la colmena
      • Las abejas
      • Los productos apícolas
    • Legislación
      • Ayudas
      • Productos
      • Regulación sector
      • Sanidad
  • Guía de empresas
    • Alimentación
    • Análisis de Calidad
    • Centros y Museos
    • Cera
    • Colmenas
    • Consultoría
    • Envases
    • DOP / IGP Mieles
    • Laboratorios
    • Maquinaria
    • Material apícola
    • Material vivo
    • Miel
    • Polen
    • Otros productos
    • Seguridad
  • Dese de alta

El Gobierno cántabro dedicará 100.000 euros a la prevención de Vespa velutina

ActualidadSanidad

El Gobierno de Cantabria publicará en breve una orden de ayudas destinadas a ayuntamientos para la prevención de la Vespa velutina o avispón asiático con una inversión que asciende hasta los 100.000 euros para 2018. La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación prevé que, en el plazo de un mes, se publiquen las bases y, a continuación, se hará pública la convocatoria oficial.

Así se lo ha transmitido el jefe de dicho departamento, Jesús Oria, a representantes de la Plataforma Stop Velutina Cantabria, con quienes se ha reunido para analizar los términos del acuerdo que cimientan esta iniciativa.

En concreto, las ayudas se destinarán al trampeo selectivo de las reinas y cada municipio podrá recibir un importe máximo de 5.000 euros. La selección de beneficiarios responderá a unos criterios como el número de apicultores, de explotaciones de pequeños frutos o de viticultores con que cuente el municipio. También se priorizará a los municipios de las zonas bajas y costeras o la mayor extensión geográfica.

Las corporaciones que reciban la subvención deberán responder con una serie de contrapartidas como son la aportación de información estadística sobre el número de trampas colocadas o su geolocalización y cumplir u calendario de actuación.

La orden se ajusta al protocolo ya existente para la vigilancia y el control del avispón asiático en Cantabria establecido por la Dirección General del Medio Natural, lo que supone la coordinación entre ésta y la Dirección General de Ganadería y Desarrollo Rural, que gestionará las subvenciones.

Además, durante la reunión también se ha abordado la campaña de divulgación que llevarán de manera conjunta la Consejería y la Plataforma a lo largo del año, que contempla la publicación de un tríptico informativo y una jornada para concienciar a la población sobre la especie y el protocolo vigente.

En el encuentro, el consejero ha estado acompañado por los directores generales de Ganadería y Desarrollo Rural, Miguel Ángel Cuevas; del Medio Natural, Antonio Lucio, y de Pesca y Alimentación, Marta López, así como por el portavoz de la Plataforma Stop Velutina Cantabria, Carlos Valcuende, y otros miembros de la agrupación.

Compartir
  • tweet

Usted debe ser identificado para escribir un comentario.

Acceso Revista Digital

Apicultura Ibérica nº 30

Entrar

Identifíquese para acceder a la revista digital, disfrutar de contenido extra y poder participar.

Recuerde cerrar sesión cuando termine de utilizar la web.

Remember Me
Dese de alta | Ha perdido la contraseña?

Suscríbase a nuestro newsletter



ÍNDICE

  • Inicio
  • ¿Nos conocemos?
  • Actualidad
    • Divulgación
    • Eventos
    • Investigación
    • Legislación
    • Mercados
    • Plaguicidas
    • Productos
    • Sanidad
    • Sector
  • Centro de recursos
    • Documentación
      • Biología
      • Reportaje
      • Plaguicidas
      • Productos
      • Sanidad
      • Polinización
      • Economía
    • Apicultura Ibérica Plus
      • Número 0
      • Número 1
      • Número 2
      • Número 3
      • Número 5
      • Número 6
      • Número 7
      • Número 8
      • Número 9
      • Número 10
      • Número 11
      • Número 12
      • Número 13
      • Número 14
      • Número 15
      • Número 17
      • Número 19
      • Número 20
      • Número 21
      • Número 22
      • Número 23
      • Número 26
    • Vídeos
      • Biología
      • Divulgación
      • En las colmenas
      • Sanidad
    • Reseñas Investigación
      • La salud de la colmena
      • Las abejas
      • Los productos apícolas
    • Legislación
      • Ayudas
      • Productos
      • Regulación sector
      • Sanidad
  • Guía de empresas
    • Alimentación
    • Análisis de Calidad
    • Centros y Museos
    • Cera
    • Colmenas
    • Consultoría
    • Envases
    • DOP / IGP Mieles
    • Laboratorios
    • Maquinaria
    • Material apícola
    • Material vivo
    • Miel
    • Polen
    • Otros productos
    • Seguridad
  • Dese de alta

Nube de tags

abejaruco abejas alimentación alimentos apicultores apicultura apícola avispa ayudas calidad cera colmenas congreso consultoría cosmética cursos despoblamiento ecológica envases escarabajo ferias formación fungicidas innovaciones Investigación jalea real loque maquinaria material apícola mercados miel nosema pesticidas plaguicidas polen polinización productos propóleos reinas sanidad sector varroa zánganos

Apicultura Ibérica

C/ Saligar, 66 08880 Cubelles (España) Tel. (+34) 938 956 405
Móvil (+34) 626 781 701
info@apiculturaiberica.com
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la web sin autorización expresa de Apicultura Ibérica
  • Aviso Legal
  • Mapa
© 2013 Apicultura Ibérica. Programación Wordpress ADQA
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, si continuas suponemos que estás de acuerdoMás información